que (yo) ahíle que (tú) ahíles que (él) ahíle que (ns) ahilemos que (vs) ahiléis que (ellos) ahílen
Passé
que (yo) haya ahilado que (tú) hayas ahilado que (él) haya ahilado que (ns) hayamos ahilado que (vs) hayáis ahilado que (ellos) hayan ahilado
Imparfait
que (yo) ahilara que (tú) ahilaras que (él) ahilara que (ns) ahiláramos que (vs) ahilarais que (ellos) ahilaran
Plus-que-parfait
que (yo) hubiera ahilado que (tú) hubieras ahilado que (él) hubiera ahilado que (ns) hubiéramos ahilado que (vs) hubierais ahilado que (ellos) hubieran ahilado
Imparfait (2)
que (yo) ahilase que (tú) ahilases que (él) ahilase que (ns) ahilásemos que (vs) ahilaseis que (ellos) ahilasen
Plus-que-parfait (2)
que (yo) hubiese ahilado que (tú) hubieses ahilado que (él) hubiese ahilado que (ns) hubiésemos ahilado que (vs) hubieseis ahilado que (ellos) hubiesen ahilado
Futur simple
que (yo) ahilare que (tú) ahilares que (él) ahilare que (ns) ahiláremos que (vs) ahilareis que (ellos) ahilaren
Futur antérieur
que (yo) hubiere ahilado que (tú) hubieres ahilado que (él) hubiere ahilado que (ns) hubiéremos ahilado que (vs) hubiereis ahilado que (ellos) hubieren ahilado
Impératif
Impératif
- ahíla ahíle ahilemos ahilad ahílen
Impératif négatif
- no ahíles no ahíle no ahilemos no ahiléis no ahílen
Infinitif
Présent
ahilar
Passé
haber ahilado
Gérondif
Présent
ahilando
Passé
habiendo ahilado
Participe
Participe passé
ahilado
Participe passé
-
Règle du verbe ahilar
Lorsque le i du radical porte l'accent tonique, un hiatus se crée (son ai) aux présents de l'indicatif et subjonctif et à l'impératif. Pour véiter ceci, on ajoute un accent sur le í : yo aíslo.